Pérdida de titularidad de la cuenta:
Se han reportado casos en los que usuarios han perdido la titularidad de sus cuentas, lo que conlleva la pérdida de todo el dinero invertido en la plataforma.
Si ha tenido una experiencia negativa con Mercado Libre, puede tomar las siguientes medidas:
- Comuníquese con el servicio de atención al cliente de Mercado Libre para informar su problema.
- Presente una queja ante la entidad reguladora correspondiente en su país.
- Considere la posibilidad de emprender acciones legales si ha sufrido pérdidas financieras significativas.
Es para reir o para llorar de desconsuelo!
Si Mercado Libre permitió que uno de sus usuarios perdiera la titularidad de su cuenta por falsificación de su firma, quien debe responder?
- La persona que cometió la falsificación:
Responsabilidad principal:
La persona que falsificó la firma y la utilizó para obtener acceso no autorizado a la cuenta tienen la responsabilidad principal. Este es un acto delictivo con posibles consecuencias legales.
- Responsabilidad de Mercado Libre:
Medidas de seguridad:
Mercado Libre tiene la responsabilidad de implementar medidas de seguridad razonables para proteger las cuentas de los usuarios. Esto incluye verificar la identidad de los usuarios y garantizar que los cambios en la cuenta estén autorizados.
Si sus protocolos de seguridad fueran demostrablemente débiles, o si no siguieran sus propios procedimientos de seguridad establecidos, podrían ser considerados parcialmente responsables.
La solidez de sus procesos de recuperación de cuentas y la forma en que siguieron esos procesos serían un factor.
Procesos de verificación:
La eficacia de los procesos de verificación de Mercado Libre es crucial. Si aceptaron una firma falsificada sin la debida verificación, podrían ser considerados responsables.
Soporte al usuario:
La respuesta de la empresa a la víctima del fraude es muy importante. La rapidez con la que reaccionaron y el nivel de asistencia que proporcionaron serían revisados.
- Responsabilidad de la víctima:
Denuncia oportuna:
La rapidez con que la víctima denunció el problema a Mercado Libre y a las fuerzas del orden podría ser un factor.
Y a pesar de mis justas peticiones y demandas la ley concede mayor prerrogativa a los poderosos, y los bancos los cuales parece que ya van por mi escaso patrimonio de toda una vida de trabajo.
Por un error de Mercado Libre o maniobra de corrupción interna a ellos perdí la TITULARIDAD de la cuenta de usuario “DISTRIBUIDOR TECNOLOGICO” desde Enero de 2020 pues yo nunca autoricé el cambio.
Confiado en que la Titularidad me respaldaba le confié 3 tarjetas de crédito a un hijo para ayudarlo en su negocio de ventas por Internet. Pero al perder la titularidad (falsedad de documento privado, firma del titular) quedé colgado con la deuda, y en su cinismo alega que su padre le quería robar “sus empresas”.
Todo el año 2020 me la pasé buscando una solución a mi problema hasta que en Noviembre 17 hice el Derecho de Petición a Mercado Libre y ellos le asignaron el número de caso 80310686.
También realicé Denuncia de Protección de Datos Personales ante la Superintendencia de Industria y Comercio el 03 de Diciembre de 2020 la cual fue radicada con el número 440184 de 2020.

Atentamente,
CLAUDIA BIBIANA GARCIA VARGAS
COORDINADORA DEL GRUPO DE HABEAS DATA
Elaboró: Laura Isabel Daza Ríos
Revisó: Ronald Diaz
Aprobó: Claudia B García Vargas
Y mi respuesta:

etc, etc …
El 14 de julio de 2021 la Procuraduría General de la Nación le asignó el radicado SIGDEA E- 2021 – 364580.

Como se puede leer …
Por otra parte, de conformidad con lo señalado por el artículo 21 de la Ley 1437 de 2011,
sustituido por el artículo 1° de la Ley 1755 de 2015, su denuncia fue enviada por
competencia a la Dirección Seccional de Fiscalías – Fiscalía General de la Nación.
Me dijeron:
Recuerda:
- Tienes derecho a la protección de tus datos personales.
- Tienes derecho a que se te explique claramente por qué perdiste la titularidad de tu cuenta.
- Tienes derecho a presentar una queja ante las autoridades si consideras que tus derechos han sido violados.
He seguido el itinerario y hasta la fecha todo va muy bien para los bancos, y yo solo quedo a la expectativa.
Al la final, siendo hoy primero de marzo de 2025, me he percatado que nada se logró pues las autoridades no ven nada atractivo en la lucha de un pobre ciudadano contra un gigante pretencioso y sinduda con su propio bufete de abogados.
La cola debería estar en “Dirección Seccional de Fiscalías – Fiscalía General de la Nación.” Pero hoy soy deudor moroso de Itau y Bancoomeva pues dada mi lucha no me he podido recuperar.
Solo espero que se efectue el cobro jurídico pues sabemos que ese es el caso cuando el pueblo no logra resolver sus problemas económicos con los poderosos.
Hoy me he percatado de la perversa estrategia de doble faz de mis hijos pues no podía comprender el porqué no dejaban vender la finca, como siempre les he propuesto, y solucionar así definitivamente nuestros problemas.